Saturday, March 04, 2006

"CLEMENCIA "


CLEMENCIA

Personajes:

Werner, joven, rubio, tipo alemán.
Sotelo. Flaco, edad media.
Maestro: Aprox. 60 años.
Clemencia: muy joven.
Marisa: aprox. 45.
Nieto: gordo, 55 años, autoritario.


Nota del autor:

Todos los personajes de esta obra están basados en personas reales que vivieron en el Hospital Neuropsiquiátrico de Campo Contreras, Santiago del Estero- Argentina. Sus nombres y apellidos han sido cambiados.
Muchas de las frases que figuran en el texto fueron extraídas y grabadas por el autor en sus visitas al hospital.
Sotelo murió en el año 1993, era ciego, pero con plena lucidez en sus acciones. Fue abandonado por su familia en el Hospital. A su hermano, presidente de la legislatura provincial le incendiaron su residencia en el estallido social del 16 de diciembre de 1993 ocurrido en Santiago del Estero y que recorrió el mundo por sus características únicas.
Werner sufrió un surmenage durante sus estudios universitarios y era un destacado estudiante.
Marisa enloqueció por sus relaciones con una secta Evángelica, especialmente cuándo quedó sola por la emigración de sus hijos a Buenos Aires.
Clemencia , como tantas otras mujeres jóvenes del interior de América Latina, regaló su hijo luego de la maternidad para que fuera adoptado y criado en Buenos Aires evitando de esa manera un futuro de pobreza y exclusión.
El Maestro enseñó durante treinta años en lugares inhóspitos del interior de Santiago del Estero. Sin agua corriente, sin luz eléctrica, prácticamente fuera del alcance de la civilización. Terminó loco pero conservando su lenguaje , su educación y mezclando sus conocimientos.
Nieto asesinó a su esposa cuándo la encontró en los brazos de su amante y enloqueció. Una vez que fue liberado nunca regresó a su casa.


La acción se desarrolla en el interior del Hospital Psiquiátrico Campo Contreras de Santiago del Estero Argentina, un ex ingenio azucarero existente a fin del siglo XIX. Se observa una verja de alambre tejido que separa los dos ambientes, el interior del psiquiátrico y el exterior. Al encenderse las luces están los internos del hospital, como si estuvieran en ambientes o celdas separadas, son Marisa, Sotelo, Werner, Clemencia y el maetro. Nieto está contemplándolos desde el exterior de la gran verja. Marisa ejecuta la quena o la flauta melancólicamente la melodía de la canción original de la obra titulada Clemencia.

ACTO UNICO

(ESCENA I) El Hospital Psiquiátrico

CLEMENCIA( siempre sonriendo y con una toalla o ropa vieja entre sus brazos arrullando a un supuesto bebé): Yo me llamo Amalia Clemencia Sanchez, pero cuándo me dicen Clemencia cómo me sano. Mi cuñada Tiita dice que en el año 2.010 el mundo se va a fundir y yo no sé si será cierto. Asi me ha dicho mi cuñada Tiita que el mundo se funde.....que el mundo se va a fundir. Yo tengo treinta años en documento. Pero en mi almanaque tengo quince años. Y en mi relocito que se me ha perdido que me ha traído mi hermana Blanca , ella es mi hermana mayor, parecida a mi mamá, ella no tiene hijos, pero se ha casado y tiene un changuito que le cría mi mamá. Ha venio de Buenos Aires a verme y yo me ido con mis pastelitos, sopa y mi relocito, y el mismo domingo me he vuelto. Mi cuñada Tiita que es muy calladita, que conmigo no conviersa conmigo, dice que en el año 2.010 el mundo se funde. Y yo no sé si sera cierto, es cierto, asi dice mi cuñada Tiita

MAESTRO: (como si estuviera desarrollando una clase) Mis alumnos, mis changuitos, prestenme atención por favor. Yo soy el director de la escuela 424 de Hasse, departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero y deben prestarme mucha atención mis alumnos. El obelisco está en Buenos Aires, en la Avenida 9 de julio, que es ancha, muy ancha y muy hermosa. Esta lámina que ustedes han visto es la calle Florida donde hay hermosos negocios con grandes vidrieras y donde se puede comprar muy buena ropa.. Que me preguntas negrito donde queda la cancha de River...Bueno, el monumental de River queda en Nuñez, cerca de Palermo, y alli hay un parque muy grande y hermoso. La gente siempre practica ciclismo , aerobismo. Ah..Buenos Aires es tan hermoso. A los provincianos nos gusta la plaza Italia y está la plaza Britania en Retiro ah y los grandes shoppings y en un mismo cine, hay como 20 cines mas. Y no mis changuitos....Hoy no tengo matecocidos para darles..Nos han cerrado los comedores escolares.Dicen que no hay mas plata para la escuela, que tenemos que hacer un gran sacrificio.( se pone muy tenso en actitud de escuchar) Sientan, mis changuitos, escuchen.....Es la locomotora, es el tren que nuevamente va a pasar por Atamisqui. Allá viene, vamos a esperarla, nuevamente pasa el tren por Atamisqui.Nuevamente Atamisqui se convierte en el gran emporio forestal. Miles de vagones con durmientes. Vamos rápido mis changos...Vamos..

MARISA: (hablando en verso)
De todos los colores me gusta el verde
Porque las esperanzas jamas se pierden.
Una niña bonita/ que del cielo bajó/ con sus alas doradas/ y en la mano un botón/ del botón una rosa/ de la rosa un clavel/ del clavel una niña/ que se llama Isabel.
Isabel de mi vida/ Isabel será/ la niña más linda/ que en el mundo habrá/
Mis hijos se fueron todos pal litoral. Yo me he quedado sola, Se han ido a buscar trabajo. Que podían quedarse a hacer en Herrera. Primero se fue Juan, después al Cirilo y a la Negra. Me he quedado con la Isabel y después me he quedado sola. Vendía café y rosquete a los que pasaban en el tren, el estrella del norte, y me quedaba todos las noches, en las vias . Y allí en las estrellas veía a mis hijos...la cara de mis changuitos.. Y ellos me hablaban( habla con sus hijos) Juancito...quieres un mate...toma...tiene azúcar. Negrita que hermosa que estás y que bien vestida, ya no la conozco a la negrita.. Si. .yo estoy bien aquí en Herrera, los extraño mucho.

SOTELO: Ya me he recibido.( como si hablara en secreto) Ellos no lo saben todavía, y no les voy a decir.. Los he jodido. Creen que todavía soy estudiante(se ríe ).Ellos dicen que soy estudiante y yo ya soy médico...No entiendo porqué me pegaban, me maltrataban, me torturaban, los he jodido, los he jodido. M tío es diputado y el me va a sacar de aquí...El es diputado y político. Siempre me viene a visitar. Me trae caramelos cigarrillos...Y hace mucho que no viene. Pero yo lo espero a mi tío que es diputado y como es político él va a cambiar el mundo y me va a sacar de aquí.

NIETO: (desde el exterior de la verja) Yo tenía tantas ilusiones.Trabajaba de policia en La Banda, en El Cruce, y vivía humildemente con mi mujer y mis hijos, que hermosos hijos tenía. Ana María se ha ido de la casa. No aguanto el vicio ni el pecado, hay que castigar severamente a todos los que infringen las leyes morales. (entra en crisis y conversa con su mujer) Porque me has hecho esto Anita, yo te he tratado de darte todo lo mio. Te juro que no quería matarte, pero no aguanto verte en otros brazos...(llora desonsoladamente) Porque tenia que encontrarte en esa casa del Cruce, en brazos de otro, porqué...?

WERNER: (está sentado leyendo las noticias de los diarios) Las grandes desigualdades del mundo. El 20 por ciento de la humanidad tiene el 82 % de los recursos naturales del planeta. Un niño norteamericano come cinco veces más que un niño del tercer mundo y como diez veces más que un niño africano. Hay mas tecnologia, es verdad. Pero que es el progreso. Es educación para los que pueden y los otros, excluídos, analfabetos. En la India hay 200 millones que viven muy bien, pero 600 que se mueren de hambre. Aquí en Argentina el 50 % de los niños son pobres. Pero a nosotros no nos importa nada. Nos salvamos nosotros. Yo, Werner, yo voy salvar al mundo y reinvindico el derecho de soñar, el único derecho humano que no nos han podido quitar los humanos....TODAVIA.

(Después que cada uno de los internos se presentan comienzan simultáneamente a partir de la última frase de Werner a desarrollar sus actividades cotidianas y "salen" de sus espacios de encierro . Werner lee las noticias de los diarios, Marisa reza invocando a Dios y persignándose continuamente; Clemencia acomoda a su "hijo" y lo arrulla continuamente; Sotelo con dos palitos habla con su tío por telefono y el Maestro, con un portafolio, y un pequeño puntero da las clases para sus alumnos)

CLEMENCIA: (tararea una canción de cuna en quichua mientras arropa entre sus brazos una toalla apretujada simulándo un bebé) ¿Le han traido a ella lo que me han prometido?(se dirige al maestro)Dame un cigarrito, quiero un cigarrito ( dirigiendose esta vez a Sotelo)

SOTELO: (rechazándola) No tengo nada. No te voy a dar nada. Vos no puedes fumar, vos estás enferma.(Clemencia muy triste entra en profunda melancolía, canta y llora a la vez )

MAESTRO: Clemencia, mi changuita.Vos sos mi alumna preferida.Aquí todos te queremos, vos sabes que todo el mundo te quiere.

CLEMENCIA: ¿En serio que todo el mundo quiere a ella? ¿En serio me lo dice maestro?

SOTELO: Si todos te queremos Clemencia.

MARISA: (interrumpiéndola) Esto puede volver a ocurrir. Yo no quiero que esto vuelva a ocurrir. (habla muchas veces en verso) NO quiero que esto ocurra/ oiganme bien/ porque si ocurre/ no los voy a querer(se rie a carcajadas)

NIETO: (desde el exterior de la verja) Porque me tenía que ocurrir, porque te encontré en esa casa del Cruce Anita.

WERNER. Porque yo digo la verdad...El único que puede salvar al mundo soy yo...porque digo la verdad...Es hora que salvemos a toda Iberoamerica.

NIETO: Cállate Werner, callate alemán de porquería, vos sos igual a todos los demás.Son muy cómodos al quedarse en este lugar de mierda, que apesta, salgan afuera como he salido yo. Luchen si son capaces, les gusta dormir bien, comer bien, coger,mirate Marisa . Claro que te va a volver a pasar. Salgan cobardes. Ah tienen miedo.Y usted también maestro. Salgan. Vamos salgan.

MARISA: (le tironea de la manga al maestro y se rié a carcajadas y sigue hablando en verso)
De todos los colores me gusta el verde
Porque las esperanzas jamas se pierden.
Esto puede volver a ocurrir y yo no quiero que esto ocurra, esto puede volver a pasar.

SOTELO:( dirigiéndose a Marisa) No te va a volver a pasar Marisa, perdé cuidado, por algo soy médico. O no sabes acaso que ya me he recibido.( en secreto) Ellos no lo saben todavía, y no les voy a decir.. Los he jodido. Creen que todavía soy estudiante(se ríe ).Ellos dicen que soy estudiante y yo ya soy médico...Mi tío es diputado y siempre me viene a visitar. Me trae caramelos cigarrillos...Y hace mucho que no viene...

CLEMENCIA: Dice mi cuñada Tiita que en el 2.010 el mundo se funde y no sé si será cierto.

WERNER: En el mundo están los buenos y los malos, los opresores y los oprimidos, los blancos y los negros, los sabios y los ignorantes, los si y los no, los justos y los injustos, los patriotas y los traidores. Lavalle fusiló a Dorrego en nombre de la democracia y Dorrego era diputado por Santiago del Estero. El Belgrano fue hundido por los ingleses...Hiroshima , Nagasaki, Vietnam, Hungría, Checoslovcaquia, Agfanistan, Bosnia, Irak, Servia, el medio Oriente, Cuba, La democracia y la paz.....

MAESTRO: El tren llega nuevamente a Atamisqui. Van a volver a salir de aquí miles de durmientes de quebrachos gracias a los ingleses y a los civilizados e ilustrados del puerto de Buenos Aires, la civilización llegara de nuevo a Atamisqui. Los padres de ustedes, mis changuitos, tendrán trabajo para siempre. Alcanzara el dinero para comprar cuadernos, libros y darles matecocido para todos. Que hermosa y justa es nuestra Patria. Gracias Diosito por ser argentino.

MARISA: No quiero que esto me ocurra, no quiero que esto me vuelva a ocurrir( la crisis es cada vez más violenta, tiene convulsiones epilépticas, todos corren en su ayuda y participan activamente en auxiliarla))

NIETO: ( desde el exterior) Vamos, no se queden allí. Que esperan que los maten a todos. Salgan afuera. Allá van a ver la verdadera vida. Que conocen ustedes, no sean cagones, cómodos de mierda. Van a morir esclavos. Vamos salgan y luchen como yo. Vamos salgan.

De a poco, como si se protegieran unos a otros, los internos van saliendo del hospital psiquiátrico. Al principio con mucho miedo, luego ayudándose rompen violentamente la verja exterior y se escapan del hospital y comienzan a caminar por una de las avenidas principales de la ciudad de Santiago del Estero- Argentina. Nieto va a la cabeza, siempre incitándolos a seguir y mirando para atrás, temeroso de que los detengan. El maestro es una especie de guía. Los demás con sus taras, sus miedos, sus expresiones, y llevan mochilas o bolsos con sus pertenencias. Sotelo tiene también una guitarra vieja. Sotelo siempre la ayuda a Clemencia que es la más rezagada a caminar.

ESCENA II
LA HUIDA DEL PSIQUIATRICO

Los enfermos mentales escapan del psiquiátrico y comienzan a transitar por la principal avenida de Santiago del Estero y a través del maestro y de sus propias vivencias "descubren" a la provincia, que fuera madre de ciudades, y también en ella a todas las provincias del interior argentino y de América Latina.

MAESTRO:(haciéndoles señas para que se detengan) Miren mis alumnos, observen muy bien todo lo que les muestro. Quiero que conozcan todas las bellezas de nuestra provincia y toda su historia. Esta hermosa Avenida por la que marchamos es la gran avenida Belgrano y fue construída por los indios con los jesuitas, allá por el año 1.700 y es un verdadero orgullo para Santiago. Es monumento nacional, observen su hermosa alameda y su acequia real. Por esta misma acequia viene el agua del Río Dulce que alimenta todas las fincas de esta comarca. Ese hermoso chalet que ustedes pueden apreciar es el del francés San Germes, el de los ingenios azucareros, donde ahora está el hospital.(todos miran pero no entienden gran cosa)

SOTELO: Maestro...Esos son focos de mercurio y no hay ninguna acequia real, todo es pavimento y semáforos. Y tampoco vemos ningún chalet o casa antigüa. Pero mi tío que es diputado, él va a volver a construir la acequia Belgrano.

MAESTRO: No...No...usted está equivocado mi alumno Sotelo. Quisieron destruir a la avenida Belgrano, en la época de Onganía, pero todo el pueblo santiagueño, como es el de América Latina, cuida mucho su historia, sus edificios públicos, sus tradiciones. Los arquitectos, las amas de casas, los funcionarios, los empleados públicos todos nos opusimos y no permitimos ese verdadero atropello. Aquí en Santiago como en todas las provincias se conservan muy bien nuestros monumentos históricos. Allí está el chalet que pertenecía al gobernador de la provincia Dr Carlos Juárez, un muy buen gobernador que qobierna la provincia desde hace más de 50 años.
SOTELO: Maestro, la casa del gobernador fue incendiada durante el santiagueñazo, todo lo que queda son ruinas.

WERNER: Si, yo estuve allí, cuándo quemamos la Casa de Gobierno y las casas de los funcionarios. La gente de Santiago la quemó entera y luego lo volvió a votar...Fue en el año 93...¿Se acuerda maestro?
MAESTRO: Me acuerdo muy bien...Y es por eso que el gobierno de la Nación le pagó una gran indemnización por la quema de su vivienda. Nosotros cuidamos muy bien a nuestros gobernantes.
WERNER: Tiene usted mucha razón maestro. Construímos y destruímos. La bomba atómica se ha convertido en la gran niveladora de las condiciones humanas. Todos humanos, por fin todos destruídos. Para que nos sirve el pasado. Para que nos sirve conservar nuestros edificios públicos, nuestros monumentos, nuestros chalets, . Es hermosa nuestra avenida Belgrano. ¿Maestro que le parece si probamos mi invento para que reconstruyamos la avenida Belgrano?
MI máquina de pensar, de soñar.

SOTELO: Si...lo llamamos a mi tío, que es diputado. El va a presentar un proyecto para reconstruir la avenida Belgrano.
Todos se arriman alrededor de Werner a comprobar el invento que es una mezcla de una escupidera, con una manguera larga que va a un recipiente donde arrojará los diarios que es el combustible. Werner realiza las explicaciones.

WERNER: Esto se pone en la cabeza(tomando la escupidera) y sirve para activar las neuronas del pensamiento. Es la computadora, la máquina de pensar y de soñar.

MARISA: ( en verso y riéndose)
Yo trabajaba como muchacha
Cuando estaba en Buenos Aires.
Regaba las plantas y lavaba la vereda
con esa manguera.
En estación Herrera cuando llegaban los trenes también sacàbamos el agua de los vagones aguateros para poder tomar. En Herrera no teníamos mangueras, porque tampoco teníamos agua.

NIETO: Bueno, pero está manguera debe servir para otra cosa. ¿Que no Werner?

WERNER: Claro, justamente por esta manguera pasa el combustible para alimentar la maquina de pensar.

MAESTRO: MI alumno Werner, ¿Cuál es el combustible que utilizaremos?

WERNER: Los diarios y las revistas. Todas las noticias , chismes de la farándula, los rumores, las indiscreciones, El Liberal, Clarin, Gente, Noticias, Pagina 12, La Nación, Lanata.
NIETO: Vamos a probarla Werner...Vamos a probarla.

SOTELO: No va a andar...No va andar...(todos lo miran extrañados)
Si esta maquina funciona como los teléfonos privatizados seguro que no va a andar. (Sotelo quiere romperle el invento y se le va encima de Werner, pelean ambos, Nieto los separa violentamente)

NIETO: Por favor orden. No podemos pelearnos siempre.

WERNER: Ya está el invento preparado. Quién es el primero en probárselo.(los mira a todos que se escabullen y tienen miedo CLEMENCIA al fin se decide)

CLEMENCIA: Si me pruebo esta cosa, voy a poder sanarme del mal de chagas ....Porque tengo el chagas...así se me ponían los ojitos ( se toma la cara y los ojos)

MAESTRO: Claro, mi alumna Clemencia, vas a sanarte del chagas.( Clemencia se pone la escupidera en la cabeza, Werner se agacha y empieza a alimentar a la maquina con papeles de diarios, los demás le van alcanzando los papeles)

CLEMENCIA: ¿Ahora que hago? (con la escupidera sobre la cabeza colgándole una larga manguera)

WERNER: Tienes que pensar CLEMENCIA, ahora tienes que pensar.

CLEMENCIA: Yo soy del departamento Figueroa, San Roque...dique Figueroa. Ella se baja en el dique y de allí se iba en mula, o en caballo...ella a trabajao como muchacha en la Capital Federal. Si patrona, estoy embarazada, de encargue, pero yo lo voy a tener al changuito (canta una cancion de cuna y lo acurruca al chiquito arrurri, aruri, cunicununa...arroró mi niño...) Me vuir pa"San Roque(Nieto se le acerca al igual que Sotelo)

NIETO: Ese changuito, es hijo del vicio, del pecado. No lo puedes tener, Clemencia.

CLEMENCIA: Si.. si puedo.

MARISA: Yo te voy a cuidar a tu hijo. Como los cuide a todos los míos. Ellos ahora se fueron para Buenos Aires.. Me he quedado sola.
CLEMENCIA: Ella lo quiere tener.. Es lo único que tiene. Es de ella No me lo pueden quitar. Ella tiene que bajarse en el dique Figueroa, en San Roque . Allí ella lo va a cuidar. Arruri. cunicununa. arruri. cunicuni cununa

MAESTRO: Si quieres tenerlo Clemencia yo tengo una familia muy bien de Buenos Aires, viven en San Isidro, que quieren un hijo. El va a crecer sanito, fuerte y con educación. Es lo único que puede salvarlo, la educación...

CLEMENCIA: NO...el changuito es de ella..

SOTELO: Mi tío, que es diputado, el cuida a todos los changuitos de la provincia.

NIETO:!!!! No ...No se pueden traer hijos a este mundo como animales!!!

CLEMENCIA: (habla muy rápidamente está por entrar en una crisis de histeria y llanto) No ella lo va a tener, ella lo va a cuidar, ella es la madre, ella va a volver al campo, lo va a cuidar en San Roque.. No quiero que me quiten a mi hijo...vení negrito, vení...con ella...Arrorró mi niño , arrorró mi sol, arrorró pedazo...(ingresa en crisis violenta, Nieto advierte la crisis y con Sotelo se le van encima de Werner)

NIETO: Werner , parala, parala...(entre Werner y Nieto, desenchufan la manguera que cuelga de la escupidera en la cabeza de Clemencia y ella inmediatamente se tranquiliza)

SOTELO: (le recrimina a Werner y se enoja con él asumiendo una actitud amorosa con Clemencia) Che, tonto, mira como está...(todos los locos vuelven a sus cosas, Werner revisa su invento preocupado)

NIETO: ¿Se ha roto tu invento?

WERNER: Parece que está bien, pero vamos a tener que probarlo de vuelta.(los mira a los demás, Nieto lo señala al maestro que se retira con miedo)

MAESTRO: NO...no, yo tengo que preparar mis clases.
MARISA: Perdónalos señor, no saben lo que hacen( reza y se persigna)
NIETO: Vení Sotelo. Vení, no tengas miedo.
SOTELO:( con mucha desconfianza se le acerca pero luego escapa con miedo) Yo, no.. Porque mi tío que es diputado y que siempre vota no quiere.(entre Nieto y Werner lo toman a la fuerza y lo obligan a sentarse y ponerse la escupidera en la cabeza, Sotelo se resigna)

SOTELO: (resignado totalmente) ¿Y ahora qué tengo que hacer?

WERNER: Cierra los ojos y piensa y también puedes soñar.

SOTELO: Yo no quiero pensar, yo quiero soñar.(lo mira a Nieto y cierra los ojos con miedo y piensa)Hola...Si...Hablo con la Casa Rosada...Si...me puede comunicar con el presidente don Hipólito Irigoyen...Si...habla Sotelo el sobrino del diputado Sotelo de Santiago del Estero. Ah...(dirigiéndose a Nieto y Werner) Está en una reunión de Gabinete, pero ya me va a atender. Si...hablo con don Hipólito Irigoyen...bien, aquí muy bien...Si. .todos estamos muy felices aquí en las provincias...Hay trabajo para tirar pa"arriba.

NIETO:¿ Preguntale Sotelo a don Hipólito si sigue el gral Mosconi al frente de YPF.?

SOTELO: Mi amigo Nieto quiere saber si está don Mosconi con usted (dirigiéndose a Nieto)Si..dice que Si, que seguirá mientras él esté.

MAESTRO: (hablándole a sus alumnos). El general Mosconi, un gran hombre, el defendió el petróleo y lo salvó de las compañías extranjeras, como es ahora. Si como es ahora.

MARISA: Yo voy a salvar al país. Porqué soy la única que puede hacerlo, porque yo sano, yo curo, cuando quiero me hago Dios, cuando quiero me hago Jesús.(santigüándose, persignándose continuamente)

SOTELO: Si...presidente Irigoyen...Hola. .no me corten.. no me corten la comunicación...Si.. quién habla.. el gral Perón...? No, yo quiero hablar con don Hipólito.

NIETO: No importa Sotelo, hablá con Perón, es lo mismo, es lo mismo.

SOTELO: Hola general...mi tío es diputado peronista, como usted....Si, en la provincia de Santiago del Estero. Si mi general el continúa con sus enseñanzas.. Todos unidos triunfaremos combatiendo al capital..combatiendo al capital.(cantando la marcha peronista )

NIETO: Contale que la provincia y el país marchan muy bien, como él siempre nos ha enseñado. Con orden y sin corrupción.

SOTELO: Si general Perón...Aquí todo muy bien...Si.. ya están privatizados los trenes, los aviones, los teléfonos, el gas, el agua, como...Espere que pregunto.(dirigiéndose a Nieto) ¿Me pregunta si privatizaron el aire?(Nieto le hace señas con la cara en forma negativa) NO...el aire... todavía No.. Pero si Aerolíneas Argentinas. Ah si...fue un gran presidente. Jugaba al futbol con Maradona y bailaba tangos con la Mirtha...un gran presidente.

CLEMENCIA: Que la Evita le encuentre el hijo de ella....que se le ha perdido.

SOTELO: General Perón, digale a la Evita si le puede buscar el hijo de la Clemencia que se la perdido.

MAESTRO: ! Qué mujer mis alumnos, ella estuvo enferma de cáncer, pero siempre luchaba por los humildes. !Qué mujer !

MARISA: Yo la vua a salvar a la Evita.. porque yo sano...yo curo...cuándo quiero me hago Jesús...Cuándo quiero me hago Dios. Que Dios bendiga a la Evita..

SOTELO: (entra en crisis y habla cada vez más rápidamente ) Hola quién habla, general, don Hipólito. ¿Cómo el gobernador Juárez, no habla José Zavalía.? Hola José.. Yo soy Sotelo, el sobrino del diputado Sotelo. Quiero hablar con mi tío. No con vos no. Yo quiero hablar con mi tío. Hola, con el diputado Sotelo, soy tu sobrino. Te espero tío. Cuándo vas a venir. Cuándo vas a venir a sacarme de aquí. Te espero tío.(llora desconsoladamente, Marisa lo quiere sanar, Clemencia lo ayuda también, Nieto lo tranquiliza y quiere poner orden)

NIETO: ( con Werner lo desenchufan tal como hicieron con Clemencia de la máquina de pensar): Vamos todos, tenemos que seguir.. Hay que seguir...No nos podemos quedar aquí. Sigamos caminando. Vamos.. Werner, vamos alemán de porquería, sigamos vos y tus inventos.

MAESTRO: Vamos mis alumnos, tiene razón Nieto. No nos podemos quedar aquí. Seguro que la cana ya nos está buscando. Vamos sigamos.
(los seis locos caminan desplazándose por la Avenida Belgrano, cargando sus objetos queridos, Clemencia lleva siempre su atado de ropa, como un muñeco en sus brazos y lo arropa como un hijo mientras le sigue cantando las canciones de cuna; Werner arrastra su maquina de pensar y de soñar; Sotelo unos palitos en forma de teléfono para llamarlo a su tío , el maestro con un viejo portafolio con papeles, Nieto tiene un palo como espada de militar. El maestro continuamente los para y les indica cosas, Nieto los ayuda a cruzar los semáforos y detiene los automóviles. La iluminación y la música de exteriores, así como los ruidos de motores, de calle, brinda la ambientación necesaria)

ESCENA III
( Llegada a la Universidad y al Banco de la Provincia)

MAESTRO: Paren mis alumnos. Paren. Quiero mostrarles una cosa muy importante para todos( se desploman en el suelo y se sientan dispuestos a escuchar las indicaciones del maestro) Ese edificio grande que ustedes ven de donde sale tanta gente con libros y carpetas es la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

NIETO: ¿La Universidad?

SOTELO: Si. .la universidad. Yo me he recibido. Ya soy mèdico. Ellos creen que soy estudiante pero ya me he recibido. Dice mi tío.

WERNER: (lo interrumpe a Sotelo) La democracia y la paz El mundo se ha globalizado y hoy es lo mismo que estemos en Santiago del Estero que en el Japón.- Las transnacionales nos dominan y estamos gravemente enfermos de consumismo.- Los que podemos consumir.- Porque están los otros.. Los que quieren pero no pueden consumir.- Los hambrientos.- Un niño norteamericano come cincuenta veces más que un niño de Haití o del Africa.-Hay gordos(lo mira a Nieto) que hacen régimen para adelgazar y hay otros que están hambrientos.(mirando a Sotelo que es muy flaco).

MAESTRO: En esta Universidad se viene a estudiar y a aprender. Aquí están las carreras de Administración de Empresas y de contador para administrar todas las empresas que en los últimos años se crearon en Santiago y en el país. Y también se estudia ingeniería forestal para defender el bosque.

WERNER: Si...es por eso que tenemos tantos árboles en la provincia.

MARISA: Salieron los rectores
Que luego fueron los gobernadores
Hay mis hijos queridos
Que depredadores.. que depredadores

MAESTRO: Si mis alumnos, hay que estudiar porque uno estudia y se recibe y tiene inmediatamente trabajo en esta provincia.

SOTELO: Yo ya me he recibido. Y tengo trabajo inmediato gracias a mi tio que es diputado. El va a salvar la provincia, al país y también a Iberoamérica, porque él es político, él es diputado.

CLEMENCIA: Yo me llamo DOLORES CLEMENCIA SANCHEZ pero cuando me llaman CLEMENCIA como me sano...Yo tengo 18 años en mi almanaque, pero en mi relocito que me trajo mi hermana TITA...tengo 36 años.- Y ella ya no va a venir más aquí....Se ha ido pa' Buenos Aires....alli está mi chiquito, que me lo han llevado.

NIETO: Una pregunta maestro. ¿Aquí en la Universidad enseñan quichua?.

MAESTRO: Si...alumno Nieto. Aquí también enseñan la quichua. Antes lo hacía un petisito don Domingo y también don Sixto Palavecino y sus hijos.

MARISA: Yo hablo la quichua...(habla en quichua cosas muy desordenadas y en verso)Cantanimi hachanimi (Cantando y llorando)
En un pensamiento fuerte,
Mana atispa huilla suita(sin poder avisarte)
LO que mi corazon siente.

MAESTRO: Hablando de la educación quiero contarles mis alumnos que fui especialmente invitado a la carpa de los docentes que instalaron en Buenos Aires. La que estába al frente del Congreso de la Nación.(sotelo lo interrumpe)

SOTELO: Ah, la carpa de frente al Congreso, ahí está mi tío.

NIETO: Callate tonto. Tu tío está en Santiago, el apenas si es diputado provincial. En el Congreso están los diputados de la Nación. Ellos siempre defienden a la provincia.

SOTELO: Mi tío es diputado y fue convencional constituyente y también defiende a la provincia y cobra lo mismo que un diputado de la nación. Toma pa'vos.(con seña de Fok you)

MAESTRO (sigue hablando como si estuviera en una clase) Si, mis alumnos.- Fui especialmente invitado como maestro del interior , para incorporarnos al ayuno . Claro para ello han tenido en cuenta la gran experiencia que tenemos los maestros santiagueños y los del interior con respecto al ayuno.-

CLEMENCIA: Yo soy del interior, del campo....Y me llamo Dolores Clemencia. Tomo mi paquetito.....me subo al colectivo.. En La Banda y ella llega a su casa....La hija de ella ya no está...Y ella no ha podido ir a la escuela....Ella también tiene el mal del agua....con arsenio.. y la hija de ella también.

WERNER: Las grandes desigualdades . Hay más tecnología pero Cada vez mayor pobreza y desocupación.- ¿Qué es el progreso entonces.? El progreso es educación para los que pueden, pero la mayoría del planeta son analfabetos. Es verdad, tenemos Internet pero cuanta gente la puede utilizar. Los menos. Si ni siquiera tenemos teléfonos.

NIETO: Si maestro el mundo se viene abajo y está lleno de corrupción . Hay que terminar para siempre con el vicio y el pecado. Yo...Nieto....Yo lo voy a terminar.

MARISA: Yo voy a salvar al mundo. La Marisa. la única que podrá salvarlo. Porque yo curo. Tengo dos mil hijos.(hace la imposición con agua bendita)Yo he aprendido todos los idiomas. Y el evangelista Anaconda es mi novio.

MAESTRO: Allí en la carpa docente cuando ayunábamos. La gente venía a vernos y a solidarizarse, a darnos la mano. Venían los políticos, los artistas. Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, Charly Garcia. Vino una tal Susana Decibe creo que era ministra. Maria Elena Walsh con la tortuga Manuelita. Todos se solidarizaron con nosotros.

NIETO: La carpa docente era el caos. Interrumpía el trafico. Hacían festivales y ensuciaban todo. Estoy en contra de esas formas de protestas que no conducen a nada. A mí no me van a cambiar la mano. He transformado totalmente Argentina. Y por eso que mis enemigos no pueden decir absolutamente nada sobre nuestro plan económico. Hay que terminar con el vicio , el pecado , la vagancia y el ayuno...Yo fui policía....en Santiago del Estero.....Hay que mantener siempre la ciudad limpia y tranquila....Sin vicios ni pecados....Vamos, hay que seguir...hay que seguir.

WERNER: La globalizacion de los mercados....El mundo solo se salvará si nosotros salvamos al mundo(siguen caminando por la avenida...el maestro los para nuevamente, están ya muy cansados....Clemencia está jadeante)

MAESTRO: Esto es algo muy interesante que deseo mostrarles. Esto es un Banco.

CLEMENCIA: Un banco...vamos a sentarnos. Ella esta muy cansada.(Sotelo la auxilia y ayuda siempre muy solícito)

MAESTRO: No Clemencia querida. En este Banco nadie se sienta. Aquí se presta dinero. Este es el Banco de la Provincia de Santiago del Estero.

NIETO: Ah... maestro qué bien, se presta dinero.. ¿Y se presta dinero a los pobres?

MAESTRO: Por supuesto mi alumno Nieto, se presta dinero especialmente a los más pobres y sin cobrarles nada de interés.


CLEMENCIA: Maestro, ella va a solicitar del Banco que le presten dinero para traer el hijo de ella.

SOTELO: No te preocupes Clemencia. Mi tío que es diputado va a encontrar a tu hijo.

WERNER: Que va a encontrar tu tío, si tu tío no la encuentra ni siquiera a tu tía. ( Sotelo se le va encima a pelearlo, Werner se defiende, Nieto intenta separarlos. Clemencia se les pone en medio de ellos y con su dulzura les impide nuevamente una pelea)

CLEMENCIA: Ella quiere cantar una canción dedicado al hijo de ella y a todos los niños del mundo que se han perdido. Y también para las madres que no encuentran a sus hijos y que se ponen los pañuelos blancos. También le dedico a ...Sotelo (le presume y canta el tema de Pedro Navarrete "Todos los hijos del mundo" , acompañado por Sotelo. en la guitarra y Nieto con la percusión que hace con una botella de gaseosa y una cuchara)
"Este mundo nuestro....que queremos nacer.....este mundo nuestro de un amanecer (termina la canción la Marisa y todos aplauden muy contentos) Canta alguito Sotelo, vos también (le dice Clemencia a Sotelo )

SOTELO: Yo , Bueno, voy a cantar una guaracha....en homenaje a mi tío...que es diputado y también le dedico a la Clemencia.(Canta la guaracha del diputado. ...muy significativa en su letra ya que refleja el clientelismo político y las dádivas y prebendas que se entregan sobretodo en vísperas electorales.)

Si ustedes piden una vivienda, un colchón o un empleo./ No se preocupen./
En casa de gobierno./ .en casa de gobierno /está la solución.(Termina y todos los locos lo aplauden)

NIETO: Bueno, vamos por favor. Aquí en este Banco nadie puede sentarse . Tenemos que seguir.. Hay que seguir, aparte seguro que ya han dado aviso a la policía y nos deben estar buscando por todas partes.

MAESTRO: Terminó el recreo mis alumnos. Vamos a seguir caminando.
(todos toman sus cosas y caminan por la calle de pronto Sotelo algo le llama la atención, es un video, donde exhiben propagandas y se para ante los afiches, se ríe a las carcajadas)

SOTELO: Miren....miren...un video...películas...A mi me gustan mucho las películas.. Yo las veo en la televisión y también en los multicines...(Sotelo lee los afiches de las propagandas) Lujuria tropical. Ocho semanas y media. Acoso sexual. Propuesta muy decente Blanca Nieves y los siete enanitos, los cuentos que nuestras abuelas no nos contaron.(mientras va leyendo los títulos Sotelo se va masturbando con las manos en los bolsillos)

MAESTRO: Si...mis alumnos...Hay que ver todas esas películas.. Son realmente muy instructivas. Sobretodo para ustedes mis changuitos.

SOTELO: Maestro, a mi nunca me dijo mi abuela que la Blanca Nieves tenía las tetas tan grandes (Clemencia y Marisa se muestran muy entusiasmadas en mirar los afiches al lado de Sotelo, Nieto la aparta a la Clemencia)

NIETO: No puedes ver esas películas mi querida Clemencia.. Es el vicio. .el pecado...no puedes ver. El mundo se destruye envuelto en el pecado.

MARISA: Yo los voy a salvar del pecado....DIOS nos dice.....No te quedes ni con los egoístas ni con los malvados......Yo tengo un libro como tratar bien a los amigos. Ustedes son nuestros amigos y nosotros los perderemos para siempre. Si siguen con el pecado. ¿Quieres que te preste mi libro?(les ofrece a uno por uno su libro mientras todos siguen caminando hasta que nuevamente el maestro los detiene . Todos muestran signos de fatiga )

ESCENA IV

(La gran obra de teatro de Werner- La Legislatura provincial)

MAESTRO: Esto que ustedes ven es un teatro. Es el principal teatro de esta ciudad. El teatro 25 de mayo y fue inaugurado allá por el año 1910, con una ópera. Opera. (canta O Sole mio muy desafinadamente)

WERNER: Maestro, yo escribo obras de teatro. Soy un dramaturgo. A mi me gustaría mostrarles mi obra de teatro cumbre y que ustedes sean mis actores(todos se entusiasman y se preparan para actuar). La obra se llama: Un hombre llamado Matecocido y es una historia real yo la leí en los diarios.

CLEMENCIA: Ella quiere matecocido para ella y para su hijo.

MARISA: En Estación Herrera no hay matecocido, porque no hay agua, ya no pasan los trenes.

MAESTRO: Pronto mis alumnos, gracias a Werner tendremos matecocido en esta escuela.

WERNER: Matecocido era del Chaco, en el norte. El les robaba a los ricos para darles a los pobres.

NIETO: Como ahora. ¿No es cierto maestro?

MAESTRO: Exactamente igual que ahora, mi alumno Werner...Continúe con su obra de teatro.

WERNER: Voy a distribuir los papeles (todos se amontonan alrededor de Werner para recibir sus papeles para la obra de teatro)

MAESTRO: No se preocupen mis alumnos, habrá matecocido para todos.

SOTELO: Yo...Yo...yo quiero hacer de Matecocido.

WERNER: Matecocido como les dije existió, era real. Un hombre muy bueno, apuesto, valiente, estaba en contra de toda injusticia y dispuesto a dar su vida por los pobres.(nieto ,Sotelo, el maestro y también las mujeres se disputan el papel de Matecocido)

SOTELO: Yo, Yo Werner. Yo, como mi tio, siempre estamos dispuestos a dar nuestras vidas por los pobres.

WERNER. Matecocido será....Sotelo.

SOTELO: (salta de alegría) Bien...Bien...Yo soy Matecocido y con quien tengo que pelear, enfrentarme en esta obra de teatro.(está muy envalentonado y se ha armado de un palo que se lo pone en la cintura a manera de facón)

WERNER: La autoridad, la justicia, el orden organizado, el orden internacional, el fuerte, el FMI será..........NIETO( Nieto recibe su designación muy orgulloso y se apresta a asumir su rol en la obra)

NIETO: NO hay ningún problema. Acepto complacido el papel que se me encomienda y les digo a todos ustedes(bien autoritario, milico, como siempre) que no aceptaré ninguna interrupción del orden establecido.(los actores se preparan para representar la obra. Sotelo se pone una vincha y un poncho. Nieto una faja en la cintura , un gran poncho y también se tapa parte de la cara con un pañuelo)

WERNER: (explica su obra y se apresta tambien a dirigirlos) Como les decía mis queridos actores, Matecocido estaba en contra de toda injusticia. El les robaba a los ricos para darle a los pobres.

CLEMENCIA: (dirigiéndose directamente a Sotelo que está caracterizado como Matecocido) Señor Matecocido, señor Matecocido, a ella le han robado el hijo de ella. Mi hija traía el agua del Río Salado. Y ahora no podré ver a mi hija y tengo el mal de chagas. Pero que me importa no me importa morir si antes veo al hijo de ella que le han robado.(dirigiéndose a Nieto y señalándolo) El es. El es el ladrón.

SOTELO: (saca su facón de madera y en tono amenazante se dirige a Nieto) Devolvele el hijo de la Clemencia que le has robado.

NIETO: ! No le devuelvo nada...Carajo.! (Sotelo y Nieto comienzan a pelear en duelo criollo con los facones de madera, con los ponchos, moviéndose por todo el escenario, seguidos por el resto de los actores que los azuzan)

MARISA: (persignándose) Perdónalos señor, no saben lo que hacen, pero si puedes dale una mano a Sotelo.

WERNER: (interponiéndose entre ellos) NO.. por favor.. paren...así no comienza mi obra...La acción comienza con el asalto de Matecocido.

MARISA: El asalto a los trenes por agua. Nosotros no teníamos agua en Herrera y en todo el interior. Y pasaban los trenes llevando a mis hijos.. Y ahora han privatizado los trenes. Y ya no van a pasar más por Herrera y no tendremos más agua. Ud. tiene que hacer algo, señor Matecocido, El es...El es...(lo señala a Nieto)

SOTELO: Nieto, devolveles los trenes y el agua a la Marisa que le has robado.

NIETO: No les devuelvo nada, que mierda( se ponen nuevamente a pelear en duelo criollo los actores tambien participan)

MAESTRO: (lo ayuda a Nieto en su pelea) Vamos Nieto, hay que privatizar todo. Hay que ingresar al primer mundo. Los ferrocarriles siempre dieron pérdida. Vamos Nieto hay que terminar con Matecocido y con todos los nostalgiosos del pasado( se arma una gran pelea con todos participando, las mujeres lo apoyan a Sotelo)

MARISA: Don Matecocido, nos quitaron las tierras de Herrera, nosotros vivimos alli desde hace muchísmos años sin los papeles, sin titulos. Ahora vienen unas compañias y nos quitan las tierras. Ayúdenos...Por favor...El es...El es..(señalandolo a Nieto. Werner se desespera porque le están cambiando la obra de teatro. Sigue la pelea en duelo criollo entre Sotelo y Nieto con la ayuda del maestro)

SOTELO: Toma maula, atajate ésta. Para que no nos levanten los ferrocarriles. Para defender nuestras tierras.

NIETO: Nunca vencerás al orden y a la justicia. Nunca Matecocido podrás triunfar. Somos los poderosos. La ley y la Justicia siempre está de nuestra parte. Hemos ya ingresado al Primer Mundo.

MAESTRO: Vamos Nieto matemos a este nostalgioso del pasado. Es el fin de las ideologías, es el fin de la historia. El final de Matecocido.(Sotelo primero lo mata al maestro, luego a Nieto que cae espectacularmente al suelo demorando varios segundos en caerse y morir, estira la pata, las dos mujeres Marisa y Clemencia, aplauden y se le acercan a Sotelo para darles las gracias)

WERNER: NO...Asi no es mi obra. Me la están cambiando. El que muere es Matecocido, Sotelo, no muere NIETO ni tampoco el Maestro.

SOTELO: Porque tengo que morir yo.

MARISA: El no puede morir, él nos defiende Werner.

WERNER: Porque así es mi obra. Matecocido debe morir porque siempre en este mundo debe triunfar la justicia.(se levantan del suelo el Maestro y Nieto, y vuelven a ser los locos de pronto el maestro siente un ruido)

MAESTRO: Escuchen...Escuchen las voces....

NIETO: Si...Son voces...que pasa maestro? ¿Adonde estamos?

SOTELO: (llora porque no quiere morir compadecido y acompañados por Marisa y Clemencia) Yo le voy a avisar a mi tio, porque tengo que morir.

MAESTRO: Mis alumnos, quiero contarles que estamos en este teatro 25 de mayo debajo de la Legislatura Provincial. Es decir las voces que escuchamos son los diputados de la provincia.

SOTELO: Ahí está mi tio..Vamos a verlo..Vamos.

NIETO: Si..Mejor que vayamos alli. No podemos quedarnos en este lugar, seguro que bien pronto vendrán a buscarnos.

MAESTRO: Vamos mis alumnos. Subamos a la Legislatura.
(apagón)

ESCENA V(La legislatura)

SOTELO: Alli está mi tio. !Que bien que habla!

NIETO: Callate Sotelo, el que puede ser perfectamente diputado es Werner. El habla muy bien.

MAESTRO: Yo también puedo ser tranquilamente diputado. Para algo soy el maestro.

CLEMENCIA: Si soy diputada provincial el hijo de ella va a volver.

MAESTRO: Claro, Clemencia. Si te eligen diputada tendrás mucha influencia y tu hijo va a volver .

MARISA: Mis hijos se fueron todos para Buenos Aires. Que se van a quedar a hacer en Herrera. NO tenian trabajo. Pero yo como diputada provincial les voy a conseguir algunos planes "trabajar". Por alli los puedo jubilar directamente.

WERNER: En mi carácter de diputado provincial les quiero decir que todos los años desertizan seis millones de hectareas y Nosotros nos quedamos calladitos. Santiago del Estero perdió diez millones de quebrachos y nos quedamos calladitos con tal que nos den de comer, podamos coger y no nos molesten nos arrodillamos. Es la cultura de los ismos, del clientelismo, del servilismo.

MARISA : Del Evangelismo. El evangelista Anaconda va a salvar a este mundo.

CLEMENCIA: Del arsenicismo . Yo tengo el mal del arsenio y mi hijo también.

NIETO: Del radicalismo, del justicialismo. Asumo la presidencia de esta Cámara de Diputados. ¿A ver quien va a ser uso de la palabra...quien quiere hablar...quien quiere hablar.?

MAESTRO: Yo señor presidente, yo quiero hacer uso de la palabra.(Sotelo, Werner , Marisa, Clemencia levantan la mano con insistencia)

NIETO: (los mira con indiferencia) Tiene la palabra el maestro.

MAESTRO: Muchas gracias... Voy a referirme a nuestro individualismo. Eso Nieto viene de nuestros antepasados es fruto de la Inquisición. A nosotros solo nos interesa lo que nos pasa a uno . Los demás que se jodan.

WERNER: Tiene razón el maestro. ¿Nos importa acaso la basura que arrojamos afuera de nuestras casas? !NO! ¿Nos importa acaso que se pierdan los últimos quebrachales de Santiago del Estero y del Amazonas?¿ Nos importa acaso la contaminación del riachuelo y del Tigre? ¿Los bosques de Bariloche? No nos importa . Somos indiferentes.

NIETO: En mi carácter de presidente de esta legislatura voy a convocar a una votación como se hace en toda democracia. ¿Maestro qué podemos votar? Yo quiero votar.

CLEMENCIA: Yo quiero votar para que lo traigan al hijo de ella. Por suerte gracias a la Evita voy a tener el hijo de ella. Me lo prometió el general Perón.
MARISA: Yo también quiero votar. Para que volvamos a tener los trenes y el agua por Herrera. Para que vuelvan los hijos de la Marisa que se fueron a Buenos Aires por falta de trabajo.

WERNER: Para que se establezca como de uso obligatorio mi maquina de pensar y de soñar.( la muestra) Nosotros tenemos que volver a soñar, el único de los derechos humanos que no nos han podido quitar los humanos.

CLEMENCIA: Todavía (Werner la mira con bastante bronca)

SOTELO: No me parece que la maquina de pensar y de soñar de Werner esté suficientemente probada que funciona. Mi tío difícilmente la acepte. Yo voto por la negativa.

NIETO: Señores diputados voy a llamar a la votación. Los que estén por la afirmativa, es decir por la propuesta de aceptar el invento de Werner, la máquina de soñar como de uso obligatorio, deberán colocar en la urna la boleta azul. Los que estén por la negativa votarán con la boleta blanca. Vamos a iniciar el período proselitista. ( Sotelo comienza a entregar a las mujeres todo tipo de mercaderias, fideos, harina , arroz, pavas , yerba. Werner no sabe que hacer y quiere protestar)

SOTELO: Esto es de parte de mi tio para que nos voten a nosotros y no a Werner. Tío...enviales más leche en polvo a esta gente para que nos vote.

MARISA: Señor candidato. Nosotros no tenemos agua en Herrera, pa que nos sirve la leche en polvo. Y ya no pasa el tren y entonces entraremos directamente al reino de los cielos.( se persigna y camina nerviosamente)

NIETO: NO te preocupes compañera. Nosotros vamos a impedir que levanten los trenes y si es necesario les construiremos una pista de aviones en Atamisqui como lo hicimos en Anillaco.

WERNER: (pronunciando su discurso electoral)Diez millones de dólares en las campañas electorales y todos los segundos muere un niño de hambre en América Latina. No hay algodón en los hospitales, no hay medicamentos. Los ancianos se mueren por falta de atención . Reinvindico el derecho de soñar. Votemos para utilizar mi maquina de soñar siempre. Debemos soñar.

NIETO: Bueno, paren ya los discursos. Comenzó la veda electoral. Como corresponde luego de una austera campaña vienen las votaciones.

CLEMENCIA: Ella no sabe leer. Ella no ha ido a la escuela.
MAESTRO: No hay ningún problema Clemencia. En nuestro país todos pueden votar, hasta los analfabetos. Recuerden el color azul es de Werner. El blanco es el de Sotelo.

SOTELO: Tío, nos tocó el color blanco, el de la pureza.

NIETO: Si... la pureza, sin vicios ni corrupción. A la cola para depositar el voto.. a la cola...vamos...Esta es la urna( Nieto se saca su gorra y la extiende, los locos forman en fila india para depositar el voto ) Pero el voto no deben mostrarlo es totalmente secreto( Los votantes esconden los votos atrás de sus espaldas. Sotelo en la cola sigue haciendo campaña y entregando mercaderías, Nieto lo advierte)
!Sotelo se ha cerrado ya el período de campaña electoral.!...Bueno, pasen a depositar su voto en orden( Nieto se saca su gorra que es usada como urna y todos depositan sus votos en ella. Nieto comienza a contar los votos uno por uno y los muestra) Un voto azul para Werner....Un voto blanco para Sotelo (Sotelo aplaude entusiasmado)Un voto blanco para Sotelo. Un voto azul para Werner. Un voto Blanco para Sotelo. Un voto azul para Werner. Un voto blanco para Sotelo. Resultado de estas elecciones cuatro votos para Sotelo y tres votos para Werner. Ganador Sotelo.(se produce un gran escándalo...Werner recurre al maestro y le explica que hay fraude electoral. El maestro lo piensa y se dirige a Nieto que está impasible)

MAESTRO: En representación de Werner, de la lista azul, quiero decirle presidente de esta legislatura que proceda a recontar los votos porque hay siete votos y nosotros(los cuenta a uno por uno) somos sólo seis.

WERNER: Hay fraude electoral. Voy a llamar a la OEA. A la ONU. Voy a realizar marchas. NO me voy a quedar callado.

NIETO: Tengo toda las informaciones pertinentes del correo y de los recuentos de los telegramas. La elección ha sido ejemplar.

SOTELO: Werner.....Tienes que demostrar que sos un buen perdedor. La elección ha sido totalmente limpia.

NIETO: Muy bien. A mi no me gusta la corrupción. Voy a proceder a controlar los votantes. Ponganse en fila nuevamente(todos lo hacen y Nieto procede a contarlos) Uno...Dos...Tres...Cuatro...Cinco...Seis...(mientras iba contando Clemencia apalabrada por Sotelo se cambia de lugar y se pone nuevamente en la fila para que Nieto la vuelva a contar) siete...La elección es correctísima...No hay ningún fraude. El ganador es Sotelo.

SOTELO: Ganamos tío...Ganamos....(nuevamente las discusiones, Werner protesta y pelea con Sotelo, el maestro apoya a Werner, las dos mujeres a Sotelo, Nieto está mirando por una supuesta ventana)

NIETO: Silencio. Por favor silencio. Orden en la sala. Les pido orden(todos se tranquilizan, Werner se queja.) La policía está aquí en la Legislatura. Está tomando posición abajo para dispararnos. Nos encontraron, pronto van a entrar(todos se asustan mucho)

SOTELO: Algo tenemos que hacer Nieto. Yo he ganado esta elección y no puedo volverme ahora al hospital ya que lo he encontrado a mi tío.

CLEMENCIA: Si nos volvemos ella no va a encontrar al hijo de ella.

MARISA: Algo tenemos que hacer...Porque si no hacemos nada...Muy poco estaríamos haciendo.. Entonces estaríamos volviendo...

WERNER:(leyendo los diarios..)Aquí está....Aquí está.....Los habitantes de Cutral Co en la Patagonia , también en Jujuy y en Salta cortaron la ruta y reclamaron por la falta de trabajo...Los piqueteros y fogoneros estaban con la cara cubierta...( les muestra los diarios.). Vamos a cortar la entrada a la legislatura, incendiemos gomas de autos, formemos barricadas y reclamemos por nuestros derechos. Y por supuesto no salgamos de aquí.

MAESTRO: Tienes mucha razón, Werner, mi alumno preferido....Esa será la única forma que nos reconozcan...nos taparemos los rostros y nos reconocerán.....Vamos mis alumnos....

NIETOS: Hay que cortar los accesos a esta población, digo legislatura. Vamos los fogoneros, vamos los piqueteros...vamos los chipaqueros. (se cubre el rostro con su pañuelo)

NIETO: Pero no entiendo, nos tapamos los rostros para que nos reconozcan, no es al revés, maestro....Debemos destaparnos los rostros....

MAESTRO: No...mis alumnos, los piqueteros y los fogoneros se cubren los rostros para que puedan ser reconocidos...así es en Chiappas....y para que aparezcan por la televisión y puedan ser reconocidos por todos....con los rostros tapados, pero a la vista de todos.

SOTELO: Yo quiero aparecer con el rostro tapado en la televisión.... en el programa de Chiche Gelblung, como mi tío(se cubre el rostro con un pañuelo)

NIETO: A mi me gustan los programas de los chismes de los artistas, de la farándula, son muy instructivos. ¿No es cierto maestro.?

MARISA: Yo veo siempre el programa del Pastor Jimenez .....Porque él cura al igual que el evangelista Anaconda.

MAESTRO: Si....la televisión es muy instructiva especialmente para los más chicos.

SOTELO: Yo quiero ser reconocido....quiero estar en televisión....como mi tío(se cubre el rostro con un pañuelo....los demás también lo hacen....)

MARISA: Yo me cubro el rostro porque soy la única a la que pueden reconocer.....Soy la que sano....

CLEMENCIA :Si me tapo la cara.... mi hija me va a ver????

WERNER: Si, CLEMENCIA si te tapas la cara, tu hija seguro que te va a ver.
Vamos a hacer las barricadas, vamos Nieto. ¿Que esperas?
(Empiezan a amontonar cosas frente al escenario, todo tipo de cosas de utilería, gomas viejas, sillas, mesas, maderas, diarios, hacen una barricada al frente del público. Estan todos con los rostros tapados.....)

NIETO:(música militar) Comunicado Nro 1:La Junta Revolucionaria del Campo Contreras....presidida por quien les habla...Nieto.....les comunica a ustedes....que por resolución de este Alto Cuerpo hemos procedido a cortar el acceso a la legislatura hasta tanto respeten nuestras peticiones.- ¿Las peticiones....maestro....las peticiones.?..

MAESTRO: Mis alumnos....vamos a formular las peticiones correspondientes. En primer lugar que nos permitan continuar caminando por las calles en total libertad. Nosotros nada hacemos y tampoco molestamos a nadie. (todos aplauden entusiasmados, con los rostros tapados....hay un juego de taparse y destaparse los rostros)

NIETO: En el caso que no acepten nuestras condiciones y si nuestro levantamiento para garantizar la estabilidad democrática y el orden constitucional es derrotado proponemos que nos dicten de inmediato la ley de indulto, de obediencia debida , del punto final y el perdón.

MAESTRO: Muy bien, Nieto....Muy bien.....bien por la obediencia
Debida, el indulto, el punto final. Hay que olvidar el pasado. Para que nos sirve.

WERNER: Yo leí en el campo de concentración de los nazis en Dachau una frase. :LOS PUEBLOS QUE OLVIDAN SU PASADO ESTAN CONDENADOS A REPETIRLOS?

CLEMENCIA : Ella no quiere taparse el rostro. Ella se va a poner un pañuelo blanco, porque soy madre, en nombre de las madres que perdieron a sus hijos. Yo perdí como treinta mil hijos.

MARISA: Yo también quiero ponerme un pañuelo....a mi me llevaron a mis hijos pa Buenos Aires. No tenían trabajo en Herrera, pero ellos no querían irse. Yo quiero a mis hijos (se ponen los pañuelos blancos .Nieto quiere reprenderlas, Sotelo las defiende)

NIETO: !No....subversivas, deben sacarse los pañuelos....cúbranse los rostros y sáquense los pañuelos blancos que no nos confundan....(sotelo las defiende..)

MAESTRO: (los separa) Por favor, mis alumnos, no podemos dividir nuestro movimiento....continuemos con las peticiones...

SOTELO: Yo quiero que arreglen el televisor....que se rompió...y que nos den una pelota nueva ...(todos aceptan y se entusiasman)

WERNER: Pintura.....necesitamos pintar las sillas, las mesas, los muebles....El mundo entero debe ser pintado....refaccionado...de esa forma no se notarán las grandes desigualdades sociales(todos aplauden)

CLEMENCIA: Ella quiere hacer de nuevo los conejitos....con el yeso blanco....Bien Blanco como le gusta a la hija de ella.

MARISA: Si...quiero hacer como antes los juguetes para mis dos mil hijos.....Antes nos enseñaban a hacer los juguetes con yeso....

NIETO: Tabaco.....antes nos traían tabaco para hacer los cigarros...Se acuerdan.....Pidamos tabaco.

CLEMENCIA: Dame un cigarrito....dame un cigarrito...

MAESTRO: Y también, pidamos para la radio....música... en compact y cassette....

NIETO: Para mí....tango...a mi me gusta Gardel....Y Troilo......

SOTELO: Yo quiero folklore..... el de PETECO y el de la Sole.. Los nocheros.. ah...y el de LOS CHACALES.. donde toca mi tio.....

NIETO:: Qué va a tocar tu tio....Apenas si la toca a tu tía. Yo quiero el grupo TERNURA....Hay que darle mucha TERNURA a este mundo deshumanizado....y el de Karicias también...

WERNER: Vamos a pedir, también unos veinte planes TRABAJAR. ..para todos nosotros.

SOTELO: Si.... los que dá mi tio....Nosotros queremos planes TRABAJAR....y cobrar.

NIETO: Bueno, ya basta con las peticiones.. Son suficientes......Ahora hay que llevárselas a ellos..... alcanzarlas...a ellos...Sotelo, vení Sotelo, lleváselas vos.

SOTELO: NO....Yo NO PUEDO.

NIETO: Tome maestro ,usted sabe mucho de estas cosas.(al principio el maestro las toma...luego no quiere saber nada de enfrentarse a las autoridades....los demás tambien.....lo miran a NIETO)

CLEMENCIA: Llevalas vos Nieto...

NIETO: No. Yo soy el jefe. Y los jefes nunca hacen nada.

WERNER: Yo propongo que las lleve Sotelo en representación de su tio que es diputado.(todos lo miran a Sotelo. Sotelo no sabe bien qué hacer). El tío de Sotelo nunca se negaría a llevarlas.

SOTELO: Si tienes razon Werner. Mi tío nunca se negaría...Las voy a llevar.
Pero mi tío exige que lo tomen de rehén para que crean que está secuestrado.
Nieto..pasame el brazo por el cuello....

NIETO: No....Sotelo.....no puedo....Yo no soy ...

SOTELO: Vamos , Nieto,....(Lo ayuda a Nieto a pasar su brazo por encima de la cabeza, los demás se vuelven a tapar el rostro de esta forma , forcejeando, se acercan a la puerta) Están aquí las peticiones, habla el diputado Sotelo, me tienen secuestrado Los internos del Campo Contrreras y ponen el plazo de media hora para contestar si aceptan....de lo contrario están decididos a todo., inclusive a matarme. (alcanza a través de la verja las peticiones y se retiran al interior, Nieto no lo suelta al principio, luego lo hace con mucha desconfianza Se sienten voces y sirenas policiales.)Ya está.....ya dejamos las peticiones.

MAESTRO: ¿Ustedes que opinan aceptarán?

SOTELO : Si por mi tío harían cualquier cosa.

WERNER: Yo no lo creo. Nosotros que significamos para la sociedad. Nada. Un montón de mierda somos. Cuándo más rápido se libren de nosotros mejor.

NIETO: (mirando al reloj) Tenemos como veinte minutos todavía...antes que ellos vengan. Algo podemos hacer.

MAESTRO: Vamos, mis alumnos.- Tenemos que mostrarles lo que somos capaces. Pienso que Werner se podría escapar sólo. Es joven, fuerte e inteligente. Alguién de nosotros debe salir al mundo y contarles la verdad,

WERNER: Saben ustedes lo que Poncio Pilatos le preguntó a Cristo antes de enviarlo a la cruz. ¿Qué es la verdad? No , yo no puedo huir solo, sin ustedes mis amigos que voy a hacer afuera. (todos se le acercan y se abrazan entre sí comienzan a caer las primeras bombas de humo)

NIETO: Algo tenemos que hacer maestro, Werner.

MARISA: Yo no quiero volver. Yo no quiero volver.

CLEMENCIA: Ella no podrá ver nunca más a su hijo.

WERNER: Yo sé que he perdido la votación. Pero les pido por favor que confíen en mi y en mi invento. Vamos a ponernos todos la maquina de pensar y soñemos...soñemos...Es la única forma que tendremos de conseguir la libertad.

CLEMENCIA: Ella puede pensar que volverá a ver a su hija.

WERNER: Claro Clemencia. Piensa , Sueña. No te des por vencida.

MAESTRO: Yo te apoyo, mi alumno preferido. Yo quiero seguir soñando.

NIETO: Estoy contigo Werner (se pone la maquina de pensar y de soñar y luego la pasa a Sotelo que duda un momento)
SOTELO: Dame Nieto. Yo también quiero soñar . Se que mi tio diputado nunca vendrá a verme.(todos se ponen la maquina de soñar un ratito y comienzan a hablar)

CLEMENCIA: Ya no hay más niños en la calle porque se terminaron para siempre los niños de la calle.

NIETO: Sueño para que no haya más impunidad y se termine para siempre la desigualdad.....En la carcel estarán todos los que secuestraron, torturaron y mataron...

WERNER: Todavía soñamos....El mundo no está más globalizado y se terminó el consumo y el subconsumo inhumano..( Todos aplauden...comienza a ingresar un humo )y sobretodo se TERMINO EL SALVESE QUIEN PUEDA tan vigente en nuestra sociedad y retornamos al camino de la SOLIDARIDAD....(los gases comienzan a inundar el escenario....mucho humo...prácticamente no puede verse....las luces comienzan a descender lentamente, Werner se adelanta un poco) Nos han robado tantas cosas.- Pero sigamos soñando. ¿Saben porque? Porque soñar es el único derecho humano que no nos han podido quitar los humanos......

CLEMENCIA: TODAVIA.


APAGON GENERAL y TELON

Autor: Raul E. Dargoltz

Santiago del Estero , 7 de mayo del 2.000.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home